Posts

Showing posts with the label Canada

VIAJANDO ENTRE OLAS

 Por Ricardo Lozano (Publicad en diciembre 25, 2021. Cuando el mundo pensaba que lo peor de la pandemia había pasado, llega Omicron, que más que una ola, se considera un tsunami… Mientras que la variante anterior, Delta, duplica casos en 30 días, la nueva mutación del Covid 19 los duplica en 2 días. Una de las razones por las que esta pandemia sigue y sigue, a diferencia de otras anteriores, es la gran movilidad humana de este siglo. Mucha gente se desplaza por todo el planeta, ya sea viajando por vacaciones o negocios, o los desplazamientos de gente que deja sus lugares de origen en búsqueda de mejores horizontes, ya sea como emigrantes legales, ilegales o refugiados. Yo tuve la oportunidad de viajar, digamos “entre olas”, justo cuando el turismo mundial se empezaba a reactivar después de año y medio de fronteras cerradas, y poco antes de la explosión viral de Omicron. El destino fue Islandia un lugar exótico y fascinante, localizado dentro del circulo ártico, una isla al ...

REUNION TRILATERAL, DIALOGO DE SORDOS

  Por Ricardo Lozano (Publicado en noviembre 22, 2021.) La semana pasada en Washington, DC, se reunieron los lideres de Estados Unidos, Canadá y México. La prensa al día siguiente poco tuvo que decir… es casi como un chiste que empieza “han oído el de que llegan a una reunión Joe Biden, Justin Trudeau y Andrés Manuel López Obrador…” Dicen que las imágenes hablan más que mil palabras, siendo uno de los temas centrales la pandemia, ver al presidente mexicano usando un cubrebocas desechable, mientras los otros mandatarios usan prendas personalizadas en color negro, da una idea del peso que cada uno da al Covid. Otra imagen muy reveladora fue cuando los tres se sentaron a una mesa de diálogo, Biden frente a Trudeau y muy al fondo, de un lado, AMLO. En un mundo donde cada nación hace planes para superar los costos multimillonarios post pandemia y un alto desgaste político por las medidas sanitarias, era obligado que cada mandatario trajera una agenda cargada políticamente con su...

LA NUEVA LUCHA DE CLASES POST-PANDEMIA

  Por Ricardo Lozano (Publicado en octubre 24, 2021.) En la mayoría de los países del primer mundo, donde la pandemia está siendo controlada con altos niveles de vacunación de la población, un nuevo fenómeno social está ocurriendo: el surgimiento de dos clases sociales, los vacunados y los que no quieren vacunarse. Si mucha gente que ha caído en las falacias del movimiento anti Covid y anti vacunas, no se convenció de la realidad de la pandemia, ahora tendrán que repensar el tema que ha pasado de ser un caso de emergencia médica a un conflicto político, legal y social. Me explico. En Canadá, se han venido estableciendo reglas federales y provinciales para obligar a la gente a vacunarse. Todos los empleados del gobierno federal, el personal médico, maestros y muchas compañías privadas han implementado órdenes legales para que su gente tenga sus vacunas para conservar sus trabajos. Incluso se está analizando la posibilidad de que, si algún trabajador se rehusa a ser vacunado ...

QUE TODO CAMBIE PARA QUE NADA CAMBIE

  Por Ricardo Lozano (Publicado en septiembre 22, 2021.) Este lunes 20 de septiembre, los canadienses salimos a votar para elegir (o reelegir) a representantes parlamentarios, y con ellos al Primer Ministro. La sociedad decidió que no hubiera cambios; se dice que el jefe (el pueblo) le dijo a los políticos: vuelvan a sus puestos, terminen su trabajo, saquen a Canadá de la pandemia. No hubo premios para nadie… Justin Trudeau, y su partido Liberal, se quedaron casi con el mismo número de asientos en el Parlamento, un gobierno minoritario; no consiguió la mayoría que ambicionaba. La oposición, el Partido Conservador, siguió en su posición de “oposición oficial”; el Nuevo Partido Democrático, la 3ª fuerza, seguirá siendo la pieza faltante que dé a los Liberales la aprobación de leyes y proyectos de gobierno. Todo este proceso electoral duró alrededor de un mes y se resolvió sin ningún sobresalto, casi un mero trámite burocrático… nada parecido a las elecciones en México. Primer...

VACUNAS POR VOTOS, LA APUESTA CANADIENSE

  Por Ricardo Lozano (Publicado en agosto 23, 2021.) El pasado domingo 15 de agosto, el Primer Ministro de Canadá acudió a la residencia de la Gobernadora General de Canadá para solicitar la disolución del Parlamento, desencadenando un proceso electoral que culminará   el 20 de septiembre; los partidos tienen poco más de30 días para hacer campaña. Trudeau, confiado en el favor popular ante el -finalmente- buen manejo de la pandemia, que lo colocaba al frente de las preferencias electorales – según encuestas-, está apostando a hacerse de una mayoría en el Parlamento. A los ojos de otros sistemas políticos, es un sueño guajiro como opera la política canadiense, si el gobernante no esta haciendo un buen papel, y hay votos suficientes en el Parlamento, se puede convocar a un voto de confianza y disolver el gobierno para elegir un nuevo mandatario. De igual modo, el Primer Ministro tiene la opción, si lo considera oportuno, solicitar a la figura simbólica de cabeza del Estado...

¿VOLVER A LA NORMALIDAD O CREAR UNA NUEVA?

  Por Ricardo Lozano (Publiad en julio 25, 2021.) Uno de los retos sanitarios más grandes en la historia de la humanidad, la vacunación contra el Covid, está marcando grandes diferencias en el planeta. Mientras unos países parecen estar por fin saliendo de la pandemia y empiezan a planear la llamada nueva normalidad, otros que creían haber llegado a ese punto están empezando a sufrir los efectos de una 3ª ola con la variante Delta (antes llamada de India). Yo creo que la diferencia está en la disponibilidad y recursos para comprar vacunas, pero sobre todo, en la visión acerca del problema. Aquellos que pensaron que era un asunto temporal, un problema más de salud pública, y que pretendieron regresar a la vieja normalidad están ahora enfrentando una triste realidad, el Covid llegó para quedarse y ha trastornado las estructuras sociales, económicas y políticas, dando paso a una nueva normalidad. La 3ª ola de Covid que pegó a Canadá a principios de año, presionó a las autorida...

CUANDO BAJA LA MAREA

  Por Ricardo Lozano (Publicad en junio 21, 2021.) Así como México está despertando al día después de las elecciones, Canadá está saliendo del largo letargo de uno de los confinamientos sanitarios más largos del mundo. Y las cosas que empiezan a salir a la luz no son muy buenas… El divisionismo político mexicano quedó en evidencia, con alianzas partidistas antes impensables, una ciudad capital partida ideológicamente en dos (algunos la han comparado al Berlín de la era soviética), estados gobernados por varios partidos inmersos cada uno en sus propias realidades, ajenas a un proyecto nacional. Y al parecer el ritmo de vacunación contra Covid disminuyó y los contagios han empezado a repuntar… Justo lo contrario pasó en Canadá, por fin saliendo de la 3ª ola de Covid, el esfuerzo de vacunación ha sido maratónico y ha colocado ahora al país entre los mejor posicionados a nivel mundial, con así un 70% del total de población vacunada con una dosis y 20% con dos dosis. Lentamente ...

FRIO AL NORTE, CALIENTE AL SUR

  Por Ricardo Lozano (Publicad en marzo 22, 2021.) Cada vez que busco noticias sobre México y las comparo con la información que se mueve en Canadá, veo dos mundos diferentes… en Querétaro, como casi todo el país, hace calor -mucho-, y aquí -aunque hoy empezó a cambiar con el inicio de la primavera- las temperaturas siguen bajas -a veces bajo cero-. Pero no solo el clima está caliente, los ánimos también, las luchas por el poder están desatadas en la nación azteca. Acá las noticias siguen dominadas por el tema de la pandemia, la escasa disponibilidad de vacunas, el lento proceso de inoculación y los magros intentos por reabrir la economía cuando ya se habla una tercera ola de contagios provocada por las variantes del Covid. Da la impresión que allá el tema de la pandemia no importa o como si México ya hubiera salido de la emergencia sanitaria, a pesar de que el INEGI cuenta más muertes de las “esperadas”, lo que llevaría el total de fatalidades por la pandemia a 300 mil per...

VELANDO ARMAS ELECTORALES

  (Posted on https://elqueretano.info/noticias/mirador/) Agosto 24, 2020. No fue suficiente que Justin Trudeau haya sacado al país adelante de la pandemia que sigue azotando a muchas naciones, el Parlamento ha sido temporalmente suspendido y podría convocarse a elecciones en menos de 2 meses para ver si el pueblo canadiense aún confía en su Primer Ministro. La razón es que en medio de la pandemia se descubrió un potencial desvío de fondos a un grupo de beneficencia relacionado con la familia Trudeau. La oposición presionó por la salida del Ministro de Finanzas, Bill Morneau -también vinculado a dicha beneficencia-, quien fue reemplazado por Christya Freeland (vice primer ministra y pieza clave en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica). En caso de que el Parlamento retire su voto de confianza a Justin Trudeau en septiembre, se disolvería el gobierno actual y se convocaría a elecciones en 30 días (aquí las campañas políticas son cortísimas). El r...

MI TEORIA DEL OSO CANADIENSE

(Publicado en  https://elqueretano.info/noticias/mirador/ ) Julio 24, 2020. Canadá logró aplanar la curva de la pandemia y la economía ha ido abriendo paulatinamente por regiones, de acuerdo a los niveles de casos. Es hora de apretar en las medidas sanitarias y hacer el recuento financiero de los daños. Desde mi llegada a este país me cautivó el cambio de estaciones, ver cómo la naturaleza va cambiando de forma, de colores y olores. Los canadienses dicen que están hechos para soportar todo tipo de climas, desde el calor del verano cercano a los 40C, hasta los largos y crudos inviernos de -40C. Tras los lindos colores del otoño, viene el invierno donde la naturaleza se guarda e hiberna por varios meses; al llegar la primavera, los árboles reverdecen y los animales vuelven a salir a buscar comida. Así se siente ahora que Canadá ha logrado controlar la emergencia sanitaria, los hospitales ya casi no tienen pacientes de COVID, se siguen haciendo miles de pruebas al día y se hac...

MODELO SUECO… ¿A LA MEXICANA?

(Publicado en  https://elqueretano.info/noticias/mirador/ ) Mayo 28, 2020. La pandemia del COVID 19 es un fenómeno mundial que afecta a todos los países. El gran reto ha sido el balance entre el costo económico y el costo de vidas humanas. Suecia ha sido un caso muy interesante, porque en un inicio decidió no imponer restricciones sociales -la medida elemental para contener el contagio masivo-, confiando en que la madurez de sus ciudadanos haría el trabajo de contención sanitaria por sí solo… al final del día, no fue así. Al día de hoy, casi van 6 millones de personas contagiadas a nivel mundial, con casi 360 mil muertos. Estados Unidos encabeza la lista de las naciones con el mayor número de contagios (1.7 millones) y un total de muertos que rebasan los 100 mil. Y, aun así, existe gente que duda de la existencia del coronavirus, y existen gobiernos que han tratado de negar o minimizar el fenómeno y su impacto a nivel sanitario y económico. Muchas voces se han levantado por e...

TRAS LA PANDEMIA, LA DEPRESION

(Publicado en  https://elqueretano.info/noticias/mirador/ ) Marzo 20, 2020. El mundo vive tiempos muy difíciles, con una pandemia como no se había vivido antes. Las economías están paralizadas, las fronteras cerradas, y tras la crisis sanitaria, vienen las consecuencias económicas. Algunos vaticinan que esto es el fin de la economía global. Canadá ha podido ir manejando las cosas a buen tiempo, a inicios de esta semana se pidió a toda la sociedad que se quedara en casa y día con día han ido agregando restricciones, cierres de negocios, de viajes internacionales, y mañana se cierra la frontera con los Estados Unidos; solo mercancías y casos especiales serán permitidos. Como en otras partes del mundo, la epidemia que apareció en China a finales de 2019 se veía un poco lejos, pero se tomó en serio porque en Canadá se encuentra una de las comunidades chinas más grandes fuera de aquel país. La gente empezó a alejarse de los barrios y negocios chinos; empezaron las compras de pán...