Posts

Image
Doors Open Toronto 

INTERVENCIONISMO AMERICANO

(Publicado en El Correo Canadiense) INTERVENCIONISMO AMERICANO Por Sergio Granillo “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”, dijo hace un siglo el famoso dictador mexicano Porfirio Díaz. Desde entonces se visualizaba una eternidad de conflictos fronterizos, pues no es fácil colindar con la nación más poderosa del mundo. Al paso de los años, el vecino del Norte se fue consolidando como una potencia económica, militar y política, posición que se reforzó al término de la Guerra Fría, que culminó con el sueño comunista de la Unión Soviética. Para la mayoría de los mexicanos, crecer a la sombra de los Estados Unidos es algo dado, que se manifiesta en una cosmovisión muy peculiar: “el extranjero” suele ser solamente la Unión Americana, por supuesto todos son malos o tontos, todas las personas caucásicas son automáticamente vistas como “gringos”. Algunos más instruidos, particularmente en universidades públicas imaginan un monstruo, enemigo de las causas sociales, d...

SKILLS FOR CHANGE

Image
LAST THURSDAY, MAY 19th, I FINISHED A JOB SEARCH WORKSHOP IN SKILLS FOR CHANGE, THIS IS MY GROUP. I LEARNED TO BE HUMBLE TO ACCEPT I DON'T KNOW EVERYTHING AND BRAVE ENOUGH TO CHANGE WHAT IT IS NECESSARY TO DO, AND SELFCONFIDENT TO ACHIEVE MY GOALS... IN ANY CASE, IT'S GOOD TO KNOW YOU ARE NOT ALONE!

INMIGRANTES: ¿COMPETENCIA DESLEAL?

INMIGRANTES: ¿COMPETENCIA DESLEAL? (Publicado en El Correo Canadiense, lunes 16 d mayo) Por Sergio Granillo En uno de los tantos periódicos gratuitos que hay en el subterráneo de Toronto, leí algo que en verdad me indignó, me pareció infundado y absurdo; sobre todo al levantar la mirada y ver a toda la gente a mi alrededor. “¿Cómo es posible comprar a un egresado de Harvard con alguien que estudió en una universidad de segundo nivel al competir por un empleo en Canadá?”, afirma Guido Mamann, abogado experto en inmigración, explicando las fallas del sistema de migración implementado por el Gobierno canadiense, que –explica- ha puesto a competir a los buscadores de empleo canadienses bien preparados con inmigrantes “subcalificados”. Paradójicamente, casi todos los inmigrantes que llegan a este país afirman que enfrentan una gran barrera llamada “Canadian Experience”, al buscar empleo. Entonces meter en la comparación a ¡¿Harvard?! Se me hace fuera de lugar y de mal gusto, porqué mencion...

Fwd: Re: Comments about your column

Ken Emmond <kemmond00@yahoo.com> escribió: Fecha: Wed, 27 Apr 2005 22:28:36 -0700 (PDT) De: Ken Emmond <kemmond00@yahoo.com> Asunto: Re: Comments about your column A: sergio granillo <granillo_sergio@yahoo.com> Hi Sergio! It was fascinating to see the spin you have on the wierd and wonderful world of Canadian politics, and the "universalization" of human political animals, within the institutions in each society. As you say, it seems that we are in broad agreement, although you are much closer to the Canadian political scene than I am. The theme I developed I had thought of months ago, and this was the opportunity to develop it, because many Mexicans do think they are inherently corrupt. Things seem to be slowly improving here, although not fast enough for those who seek justice and the Rule of Law. Mexico may be at a critical point, and if in the end AMLO does run - whether he wins or not - it will be a blow against selective justice. Why isn't Oscar...

EL NEGOCIO DE LAS ILUSIONES

EL NEGOCIO DE LAS ILUSIONES Publicado en www.masqueretaro.com (825 palabras totales en este texto) (35 Lecturas) Por Sergio Granillo Cómo verse más delgado, cómo conquistar a la mujer (u hombre) de sus sueños, tener el status que siempre ha soñado, cómo conseguir mejor trabajo, cómo aprender inglés sin esfuerzos, cómo hacerse millonario de un día a otro... La esencia de la mercadotecnia es ésa, vender ilusiones, asociar una necesidad humana real o latente a la compra de un producto o servicio, pero ¿cuál es el límite para engañar a los mexicanos y mexicanas? Porque este asunto se da, y mucho, en la política... el mexicano igual que compra el billetito o llama ya para hacerse millonario de la noche a la mañana, le da su voto a un político mesiánico que ahora sí le va a hacer justicia, que ya no va a robar, que va a acabar con la corrupción. La mentira, tan enraizada en la cultura mexicana, causa estragos en la sociedad por que genera una actitud auto-esclavizante, de sumisión, y gene...

¿Se puede medir la felicidad?

¿Se puede medir la felicidad? Publicado en www.masqueretaro.com (924 palabras totales en este texto) (25 Lecturas) Por Sergio Granillo ¿Se ha preguntado alguna vez si es feliz? ¿qué necesita para serlo? Pues aunque suene medio chistoso, el otro día me encontré con una nota publicada en un periódico de Hermosillo, Sonora, en el que se afirma que según una encuesta nacional realizada por una autodenominada Asociación de Editores de los Estados (AEE), sus habitantes son los más católicos y además que los habitantes de las tres ciudades más importantes de ese estado fronterizo son las más felices del país. No es cosa de reírse, esto puede ser cierto, yo no conozco Sonora, pero la imagen que tengo de los estados fronterizos -gracias a los noticieros- es de muerte, prostitución, pobreza, corrupción. Guerrs entre narcotraficantes, etc., y por lo tanto, muy lejanos a lo que uno entiende por felicidad. Claro, un conocimiento indirecto, meidático, de cualquier lugar no es suficiente para determi...