Posts

RAZONES DE LA GUERRA

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo Para muchos canadienses, el tema de sus militares es sagrado. Remembrance Day, fecha que celebra el valor, la entrega y el amor a la patria de los veteranos de guerra y los caídos en batalla; fiesta propia de las naciones que forman parte del Common Wealth británico, que originalmente daba homenaje a los soldados caídos en la Primera Guerra Mundial. Una de las cosas de Canadá que no acabo de asimilar como inmigrante es esta participación militar en Medio Oriente, pues Canadá es un país pacifista y promotor de la tolerancia; la pregunta está en el aire ¿estamos en guerra? Los agrupamientos militares canadienses destacados en Afganistán acaban de asumir el liderazgo del despliegue multinacional, lanzado originalmente por los Estados Unidos como estrategia para combatir el terrorismo y reprimir al grupo Talibán, encabezado por Osama Bin Laden, responsable del ataque a Nueva York y Washington. Como sucede en todas las guerras, el resu...

CINISMO E IMPUNIDAD, CASO CANCUN

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo Un mar de contradicciones, corrupción judicial, irresponsabilidad policíaca e insensibilidad diplomática, está tensando las relaciones entre México y Canadá, justamente en el “terreno” más conocido para la opinión pública canadiense, las playas del Caribe mexicano, Cancún. A solo horas de darse a conocer el asesinato de un matrimonio canadiense en un lujoso hotel de Cancún, México, la prensa canadiense mostró las primeras declaraciones de las autoridades mexicanas respecto al caso, asegurando: “ese hotel sólo tiene visitantes canadienses, dos mujeres hospedadas a un lado de la habitación de los hoy occisos, son las asesinas, pero ya no es responsabilidad de nosotros, porque el mismo día tomaron un avión y volaron de regreso a Canadá”. Los mexicanos nos hemos comido esta porquería, estos cuentos para tarados, ya por muchos años y no pasa nada, porque en México la ley se compra, se fabrican responsables de crímenes y los verdaderos ...

WHERE HAVE THE DREAMS GONE?

By Sergio Granillo I emigrated to make my dream come true, to study my career in the Tec de Monterrey Campus Querétaro’ (the most prestigious private university in Mexico); I left friends and part of my family in Mexico City –where I was born and lived for 18 years. So, I went to live to a small town 2 hours to the north of Mexico City, Querétaro, 1985 –the year of the big earthquake that killed thousands. The world was bipolar, Capitalists versus Communist. People didn’t have computers at home, Internet didn’t exist yet, no cell phones, no globalization, no exchange of students with foreign universities… In Mexico, there was only one political party, never changed, unthinkable to have any option; entertainment was dominated by only one company as well, Televisa, and because of that, everybody who studied Communications –not the engineering, had in focus to get in to that company to succeed and be famous. I enjoyed the time in the classroom, but not quite much my classmates; nonetheles...

VOTO MIGRANTE: ¿UN CABALLO DE TROYA?

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo No debe sorprendernos el rotundo fracaso que significó el intento del Gobierno de México por captar los votos de 11 millones de emigrantes, algunos los llaman (auto) exiliados, mexicanos en el extranjero; que representó una inversión de 40 millones de dólares y que únicamente logró el registro de alrededor de 10 mil personas. Una vez que pasó la euforia por el cambio de poderes en Canadá, volvemos la mirada al terruño, que este año tendrá una vez más elecciones federales; la importancia de este proceso en México radica en que se pondrá a prueba la “joven democracia”, si fue un éxito o un fracaso, si los viejos dinosaurios volverán al poder o México se dirige a un estado de inestabilidad política. Desde el momento en que Vicente Fox ganó la Presidencia de México, se especuló que su gran logro fue sacar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Los Pinos (residencia presidencial), y no podría hacer nada más. El pacífico trasp...
Image
Valentine's Day 

NUEVOS TIEMPOS POLITICOS

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo No es solamente el invierno canadiense lo que ha cambiado, el ejercicio político en Norteamérica bulle con cambios que no sabemos hacia dónde nos dirigen… Stephen Harper, el electo Primer Ministro de Canadá ha iniciado el llamado proceso de transición de poderes, lo mismo ocurre al interior del nuevo Parlamento. Tras las heridas de guerra, los contendientes se lamen las heridas, pues la política se basa en alianzas y pactos; los actuales gobernantes de las provincias canadienses y alcaldes redefinen sus lealtades y se reconforman los equipos de trabajo. Uno de los primeros cambios arrojados tras el triunfo de los Conservadores, es que la mayoría de los quebequenses han dejado atrás la inquietud separatista; no obstante, el nuevo grupo en el poder tiene la tarea de consolidar ese logro incorporando en posiciones políticas importantes a personajes de las provincias francófonas. La administración de los recursos públicos es el corazó...

PROPAGANDA WAR… TOWARDS A CONSERVATIVE GOVERNMENT

By Sergio Granillo Canada will elect a new government today. Propaganda weapons have shocked the public opinion. Topics touched in the debates and in the last spots in radio and TV crossed over unexpected trenches, no wondering moral values, tax cutting, corruption scandals, revoking of recent laws (e.g. regarding same sex marriage), the proposal of putting soldiers in the streets to fight gun violence and a unconditional support to the United States military advances abroad. Opinion polls presented in mass media have changed dramatically their results in the past few days, moving forward a tie between Liberals and Tories, towards a definite triumph of the Conservative Party and his leader, Stephen Harper. By the end of Christmas season, approaching the Election Day, propaganda campaigns increased their presence in mass media, aggressive arguments were offered to the public opinion. Direct accusations between the strongest contenders were the dominant topic in the spots. On one side, ...