Posts

WINDSOR: FOCO ROJO EN INMIGRACION

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo Como un evento casi anunciado, el caso de la “oleada” de mexicanos llegados en camiones a la ciudad fronteriza de Windsor, Ontario, ha venido “levantando olas” entre las autoridades canadienses de inmigración. Desde el año pasado, la ascensión de los mexicanos como el grupo más numeroso de inmigrantes ilegales pidiendo refugio debió ser atendido como un fenómeno “importado” de los Estados Unidos, que amenaza con desbordarse. La sociedad canadiense, ajena al fenómeno, se encuentra confundida, pero se inclina por una solución apegada a derecho; es decir, detener de inmediato la “oleada” de ilegales mexicanos y deportar de inmediato a individuos y familias que están ejerciendo severas presiones sobre dicha comunidad y en la provincia entera. El Alcalde Wilfred Harbin y el Premier Dalton McGuinty han pedido la intervención del gobierno federal para atender una situación calificada casi de estado de emergencia en Windsor. Para el ciud...

¿QUE HACE A UNO SENTIRSE CANADIENSE?

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo Alguna vez usted se ha preguntado ¿qué me hace falta para sentirme canadiense? Bueno, las respuestas ya las encontró un banco, en busca de nuevos mercados… El Royal Bank of Canada, el banco más grande de este país, acaba de publicar un interesante estudio, con el apoyo de la firma Ipsos Reid, para determinar cuáles son los factores que hacen sentir a los inmigrantes que ya son parte de esta nación. El estudio recientemente publicado, llamado “Las actitudes de los nuevos canadienses acerca de su vida en Canadá” (New Canadians Attitudes towards Life in Canada), sondeó los dos mayores grupos de inmigrantes: los de origen sudasiático y los chinos. Sin embargo, afirman que sus conclusiones son válidas para los inmigrantes de cualquier nacionalidad. Entre los resultados se destaca que el 82% de los nuevos inmigrantes se siente feliz de estar en Canadá y tienen esperanza en su futuro, sin embargo, el 54% de ellos percibe que todavía se e...

SHADOW OF RECESION

(Published in El Correo Canadiense) By Sergio Granillo “You never reduce the value of land”, my Accounting teacher told me at the end of a monthly exam in the College, pointing out an error in my test. Unfortunately, 10 years later, my only property in a Southern Mexican State was dramatically affected and its commercial price got reduced to 25% of its original value! Mexicans know what economic crises mean. On 1995, the “Mexican Dream” crumbled to into a night mare after the most controversial former President of Mexico, Carlos Salinas de Gortari finished his government and handed it over to Ernesto Zedillo Ponce de León. Based upon the opening of the Mexican economy to the world, banks transferred from the State to the private sector, many jobs were created, credits were available for anyone to purchase anything from imports to vehicles and properties; getting credit cards and loans was the easiest thing in the world. But everything was a delusion, the whole banking system in Mexico ...

MEXICANOS A LA ALZA

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo Por segundo año consecutivo, los mexicanos son el grupo más numeroso del total de personas provenientes de todo el mundo que llegan a Canadá pidiendo asilo. Si el año pasado las causas fueron falsedad en declaraciones y desorientación intencional de parte de despachos de abogados, esta vez la razón es la corrupción gubernamental que a su vez provoca inseguridad pública. Ocupando un lugar preponderante en las primeras planas de diarios canadienses, la cabeza informativa indicaba que las clases medias mexicanas están huyendo de la violencia entre grupos de narcotraficantes y la creciente corrupción en México; buscan refugio en Canadá beneficiándose de que los mexicanos no requieren visa para entrar como turistas al país. Aun cuando, por un lado, se reconoce que hay problemas reales y serios en México, la información deja ver que, lejos de abrir las puertas a los mexicanos, existen más posibilidades de que el gobierno canadiense revi...

ASESORIA A INMIGRANTES EN EL CIBERESPACIO…

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo Este siglo XXI se ha caracterizado por el dominio de las telecomunicaciones basadas en la Internet, que no tiene fronteras. Por medio de comunidades virtuales, la gente puede mantenerse en contacto en cualquier punto del planeta, y existen grupos en donde es posible encontrar orientación o, al menos compartir puntos de vista, para toda necesidad. Cómo inmigrar a Canadá es una de esas opciones. Yo inicié mi proceso, en el más amplio de los sentidos, para inmigrar formalmente a Canadá a través de un foro en la Internet (no público), que me orientó y sigue orientando a muchos mexicanos que quieren emigrar. El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) es una de las universidades más prestigiadas de México, con instalaciones en casi todo el país, ha desarrollado convenios académicos que le permite enviar a sus estudiantes en intercambio casi a cualquier universidad del mundo. Eso ha impulsado a muchos de sus e...

GUERRILLA EN MEXICO: ATAQUE SORPRESIVO

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo Una región que se había mantenido lejana de los conflictos guerrilleros del sur del país y de las luchas territoriales de los narcotraficantes, sucumbe hoy ante ataques violentos que paralizaron importantes sectores de la industria exportadora mexicana. Los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes y Jalisco, hasta ahora considerados paraísos para el desarrollo económico mexicano en el interior del territorio mexicano, han sido vulnerados. La primera reacción del gobierno fue adjudicar las explosiones en los ductos de gas natural de la petrolera PEMEX a “fallas técnicas” y a la falta de mantenimiento. No obstante, horas después de haberse registrado varios estallidos en puntos estratégicos de esta red, el grupo guerrillero Ejército Popular Revolucionario (EPR), asentado originalmente en el sureño Estado de Oaxaca, envió un comunicado de prensa adjudicándose este ataque. Advirtió de que “la orden de iniciar ...

¿OTRA VEZ EL “MILAGRO MEXICANO”?

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo “Tequila Sunrise” es el nombre de un estudio financiero del Deutsche Bank en el que se perfila a México como una de las cinco naciones que para el año 2050 serán las principales economías del planeta. China, Estados Unidos, India, Brasil y México, en ese orden. Este estudio fue efectuado el año pasado, pero esta semana ha sido retomado por algunos articulistas que hablan del desplazamiento de Estados Unidos por China, como la economía más influyente en el orbe en los años por venir. Y aunque las proyecciones parecen muy lejanas en el tiempo, los americanos sienten ya una severa presión de otras economías y se habla incluso de duras “guerras comerciales”. No deja de ser interesante que en dicha proyección queden a un lado todos los países europeos e incluso Canadá. Por su parte, India y China ya reflejan avances extraordinarios en sus economías y son, ya actualmente, importantes receptores de los grandes capitales. Pero resalta la...