Posts

ASESORIA A INMIGRANTES EN EL CIBERESPACIO…

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo Este siglo XXI se ha caracterizado por el dominio de las telecomunicaciones basadas en la Internet, que no tiene fronteras. Por medio de comunidades virtuales, la gente puede mantenerse en contacto en cualquier punto del planeta, y existen grupos en donde es posible encontrar orientación o, al menos compartir puntos de vista, para toda necesidad. Cómo inmigrar a Canadá es una de esas opciones. Yo inicié mi proceso, en el más amplio de los sentidos, para inmigrar formalmente a Canadá a través de un foro en la Internet (no público), que me orientó y sigue orientando a muchos mexicanos que quieren emigrar. El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) es una de las universidades más prestigiadas de México, con instalaciones en casi todo el país, ha desarrollado convenios académicos que le permite enviar a sus estudiantes en intercambio casi a cualquier universidad del mundo. Eso ha impulsado a muchos de sus e...

GUERRILLA EN MEXICO: ATAQUE SORPRESIVO

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo Una región que se había mantenido lejana de los conflictos guerrilleros del sur del país y de las luchas territoriales de los narcotraficantes, sucumbe hoy ante ataques violentos que paralizaron importantes sectores de la industria exportadora mexicana. Los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes y Jalisco, hasta ahora considerados paraísos para el desarrollo económico mexicano en el interior del territorio mexicano, han sido vulnerados. La primera reacción del gobierno fue adjudicar las explosiones en los ductos de gas natural de la petrolera PEMEX a “fallas técnicas” y a la falta de mantenimiento. No obstante, horas después de haberse registrado varios estallidos en puntos estratégicos de esta red, el grupo guerrillero Ejército Popular Revolucionario (EPR), asentado originalmente en el sureño Estado de Oaxaca, envió un comunicado de prensa adjudicándose este ataque. Advirtió de que “la orden de iniciar ...

¿OTRA VEZ EL “MILAGRO MEXICANO”?

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo “Tequila Sunrise” es el nombre de un estudio financiero del Deutsche Bank en el que se perfila a México como una de las cinco naciones que para el año 2050 serán las principales economías del planeta. China, Estados Unidos, India, Brasil y México, en ese orden. Este estudio fue efectuado el año pasado, pero esta semana ha sido retomado por algunos articulistas que hablan del desplazamiento de Estados Unidos por China, como la economía más influyente en el orbe en los años por venir. Y aunque las proyecciones parecen muy lejanas en el tiempo, los americanos sienten ya una severa presión de otras economías y se habla incluso de duras “guerras comerciales”. No deja de ser interesante que en dicha proyección queden a un lado todos los países europeos e incluso Canadá. Por su parte, India y China ya reflejan avances extraordinarios en sus economías y son, ya actualmente, importantes receptores de los grandes capitales. Pero resalta la...

ESPIRITU MARXISTA EN CANADA…

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo A finales del siglo XIX, Carlos Marx convocó a la ‘clase obrera’ para unirse ante las injusticias acarreadas por el Capitalismo rampante. En Canadá hoy se levanta un llamado a la unión de otra clase “obrera”. Una empleada bancaria inició una acción penal en contra de uno de los principales grupos financieros canadienses, reclamando la compensación económica por horas extras no pagadas durante 10 años. Amparada en una figura legal -de reciente creación-, ha sumado a su demanda a miles de empleados; es lo que se podría traducir como “demanda colectiva laboral” o “class-action lawsuit”. Esto ocurre en un momento en que Canadá registra el número más bajo de huelgas en los últimos 30 años. En el 2006 se presentaron poco más de 813 mil de días perdidos por persona debido a paro o huelga, mientras que en el 2005 fueron más de 4 millones de días-persona. Entre los múltiples factores que ocasionaron esta dramática disminución se considera ...

MULTICULTURAL OR BICULTURAL, THAT IS THE QUESTION…

(Published in El Correo Canadiense) By Sergio Granillo Beyond the unexpected strength of the “Loonie”, which shows that the Canadian economy is getting better results than the American, there is something that is moving in and making a difference between the two countries, immigration. To make my point, I will speak of a personal recent experience… “Going by the book”, to acquire the so called “Canadian experience”, through networking, I chose to make part of a group called CAMP (Communications, Advertising and Marketing Professionals), integrated by immigrants from different countries; the group was created to facilitate newcomers contact with professionals of this industry. In every meeting there is a guest speaker, in the last one it was the Marketing Vice President of a company leader in greeting cards; the speaker, immigrant too, was born in Kansas (US) and was assigned by his company to move to Canada to boost their presence in this marketplace. For unknown reasons –to me, at lea...

NORTEAMERICA UNIDA ¿AGENDA SECRETA DEL GOBIERNO?

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo Aunque los ataques terroristas del 9/11 parecieron anular en definitiva los planes de crear una gran zona de libre comercio en Norteamérica, que incluye México, Canadá y los Estados Unidos, el gobierno americano sigue empujando para alcanzar esa meta en el 2010. La iniciativa integracionista tiene enemigos, grupos “ultra nacionalistas” tanto en Canadá como en la Unión Americana que luchan contra este proyecto y muestran animadversión hacia los “parientes pobres”, los mexicanos. Mientras los Estados Unidos ya enfrentan la cuasi invasión de los hispanos en su territorio, los canadienses ven con cómo los americanos se van apoderando de muchas de sus más grandes compañías. Los escenarios que se presentan parecen desarticulados. Los mexicanos viven sumidos en sus problemas internos, aunque día con día miles y miles de personas cruzan la frontera de manera ilegal para encontrar un modus vivendi. La comunidad hispana avecindada en Estado...

“GUERRA DE GUERRILLAS” (BANCARIAS) EN E.U.A.

(Publicado en El Correo Canadiense) Por Sergio Granillo Mientras las fuerzas armadas norteamericanas despliegan su poder contra enemigos fuera de sus fronteras, de repente en su tierra son golpeados por sus “demonios interiores”. Otras sombras de guerras y “guerrillas” se despliegan al interior de su sociedad. Lejos de los reflectores y las primeras planas de los medios, hay otra batalla en el territorio americano, entre la América corporativa y los enemigos acérrimos de los inmigrantes. Hace poco el Bank of America (seguido más tarde por Wells Fargo y Citibank) empezó a ofrecer tarjetas de crédito a inmigrantes que no cuentan con Número de Seguro Social (pero que cubren ciertos requisitos), tratando de captar los recursos de los más de 12 millones de inmigrantes ilegales que viven en el territorio americano. Tal programa ha sido ya “bombardeado” por los grupos anti-inmigrantes, que califican este programa bancario como de alto riesgo para la seguridad nacional, volviendo a advertir qu...